Escuela Estadal Bolivariana "Teresa de la Parra"

Reseña Histórica de la E.EB. “Teresa de la Parra”
La Escuela Estadal  Bolivariana “Teresa de la Parra” fue fundada en 1962 por el señor Juan Plaza, se creó como Escuela Unitaria y luego con el aumento de matrícula se convirtió en Escuela Unitaria Adscrita al N.E.R 249, funcionando con los grados de 1° a 6° grado. Su primer Director fue Ramón Enrique Otaiza y la Subdirectora  la profesora Josefina García, entre el año   1995 y 1996 se constituye la actual sede por la Gobernación del Estado Mérida y se identifica con el Epónimo  Unidad Educativa Integral “Teresa de la Parra”, en honor a la ilustre escritora española que enalteció nuestro tricolor  a nivel mundial con sus obras. Posteriormente el 10 de mayo del 2001, según decreto 061 la Gobernación del Estado Mérida, constituye esta institución en Escuela Bolivariana denominándose Unidad  Educativa Bolivariana “Teresa de la Parra”, actualmente Escuela Estadal Bolivariana “Teresa de la Parra”
Desde entonces hasta la fecha, se ha destacado en juegos municipales con talento deportivo, se ha distinguido por su participación y primeros lugares en actividades culturales en Festival Canta Claro 2004-2005, en Festiandes 2005 y otros festivales municipales, han obtenido rendimiento académico quedando en primer lugar. Además de promover y fortalecer habilidades y destrezas para la agricultura, con el huerto escolar y el vivero, la producción de abono orgánico y la venta de todo tipo de plantas. Una escuela que estimula el amor por el arte en todas sus expresiones.
Cabe destacar que es una escuela regular con un proyecto de escuela integradora  de los niños, niñas y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales y discapacidades, ofreciendo a los y las  estudiantes, a sus padres y representantes  una oportunidad real de integración social.
Es importante mencionar que por la Escuela Estadal Bolivariana “Teresa de la Parra” han pasado excelentes profesionales de la docencia, maestros y maestras integrales, íntegros;  directores y directoras de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel estadal y nacional;  los más recientes la Lcda. Dorita García, Lcda. Mirfe Núñez y el Lcdo. Asunción bastidas. 
Actualmente la  matrícula  es de 176  estudiantes, cuenta con  docentes comprometidos, profesionales en Educación Inicial, Primaria, Educación Física, Computación, Música, Agricultura, Educación Especial y  personal obrero, administrativo; bajo la Dirección de la profesora Albeira Echeverría.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario