Escuela Estadal "El Manzano Bajo"

Reseña Histórica de la “Unidad Educativa Manzano Bajo”

A mediados del año 1919 comenzó a funcionar la Escuela Manzano Bajo, cuyas clases eran impartidas en casas prestadas por los vecinos del sector es por esta razón por lo que la escuela no estaba ubicada permanentemente en un mismo lugar, pues era mudada cada vez que se presentaban situaciones debido a varios factores como: malas condiciones físicas de  infraestructura, venta o alquiler del inmueble a tercera personas o por motivo de índole personal.
Es importante mencionar que la primera casa en la que funcionó la escuela fue la de la familia Fernández, ubicada actualmente al frente de la urbanización el Pilar, aquí se impartía clase de 1er a 3er grado, siendo la maestra Elena Fonseca la primera que trabajó en la escuela. En su trayectoria como educadora, la comunidad la conoció por su labor y preocupación por los alumnos, pues ella los buscaba en su casa; el motivo principal por lo que los alumnos no asistían  a clase era porque para ese tiempo todo los integrantes de la familia trabajaban en el campo para conseguir los alimentos, debido a que era una zona rural y de pobreza extrema.
Al transcurrir el tiempo la casa en la que se impartía clase fue vendida, por tal motivo la escuela se trasladó a la casa de la familia Corredor, situada actualmente frente a la entrada de la urbanización La Manzaneda, en donde funcionó durante varios años, por motivo de remodelación fue mudada a unos 300 metros más arriba, en la casa de la Sra. Encarnación Zerpa. En el año 1942 fue fundada como escuela estadal, allí estuvo hasta el año 1958. Para ésta fecha los profesores y alumnos se vieron en la necesidad de buscar una casa más grande debido a que el espacio físico no era lo suficientemente apto para la matrícula de alumnos que había, y que con el paso de los años dicha matrícula se incrementaba.
Es ésta la razón por la que fue mudada a la hacienda los Rodríguez donde funciona actualmente el Instituto de Educación Especial “Los Ángeles”, allí permaneció por muy poco tiempo. Finalmente la escuela fue trasladada  finalizando el año 1958 al final de la calle Urdaneta, casa Nº 53, también propiedad de la familia Rodríguez, donde hasta la actualidad funciona como alquilada. La escuela contaba con 3 salones, 1 comedor, 2 sanitarios (1 para hembra y 1 para varón, los 2 tipo letrina), patio pequeño para trabajar con huerto. En la escuela se desempeñaban como maestra de aula las profesoras Socorro y Ana Cecilia, como maestra y coordinadora la profesora Guillermina.
Contaba con una matrícula de 30 alumnos que se dividían en tres grados respectivamente 1ero, 2do y  3ero, el horario de clase dos turnos: uno en la mañana de  8:30 am  a 12:00 pm, y otro en la tarde  de 1: 00pm  a 4:00pm. A mediado del año  1960 empezó a funcionar el comedor bajo el orden del Instituto Nacional de Nutrición (INN), que por ser un organismo autónomo dependía directamente de Caracas. Se daban almuerzos que estaban bajo vigilancia de nutricionistas, de esta forma se beneficiaba con una dieta balanceada a los alumnos.
En el año 1970 el número de matrícula de alumnos aumentó, lo que hizo que se abrieran 2 grados más, que fueron 4to y 5to; también fue alquilada una habitación en casa del señor Jesús Manuel Velásquez que fue habilitada como aula de 1er grado. Para el año 1976 las instalaciones en la que funcionaba la escuela se fue deteriorando. Los pozos sépticos de los baños colapsaron, así que se vieron en la necesidad de mudarse a la casa de la familia Torres Ovalles que está situada frente al actual instituto, esto fue en el año 1978.
El trabajo de mejoramiento de la casa tuvo una duración aproximada de tres (3) años, los arreglos no fueron completos, sin embargo se  construyeron varias cosas como: en las áreas verdes se construyó 1 patio para educación física, 1 salón para preescolar, 2 baños, uno para profesores y otros para los varones, las letrinas fueron  cambiadas, se les cambio la mitad del techo a la institución. En el sector donde queda la escuela se fue poblando y la matrícula de alumnos aumentaba, esto hizo que se abrieran más secciones y se dieran clases en los dos turnos con grados diferentes, que abarcaba desde preescolar hasta 6to grado. En el año 1998 el plantel fue beneficiado con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que depende directamente del Estado.
La institución funcionó como sede principal del (Núcleo escolar Rural) NER 004 hasta el año escolar 2009-2010. Bajo la dirección del Licenciado Carlos Perdomo quien sustituyó a la Licenciada Mirfe Núñez. La escuela pasa a ser Graduada bajo la dirección  de la Licenciada Ana Rosa Mora.
A partir del Año 2014-2015 la Escuela comienza a funcionar en su nueva sede, ubicada en la carretera Ramal Panamericano, sector Manzano Bajo, Parroquia Montalbán del Municipio Campo Elías del Estado Mérida.

La Licenciada Ana Rosa Mora cesa sus funciones como directora de la Escuela Estadal “Manzano Bajo” por otorgarle la jubilación en el mes de Noviembre de 2015, siendo sustituida por la Licenciada Yaritza Guillen que actualmente de encuentra en la Dirección del Plantel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario