SEMBLANZA HISTÓRICA
La Unidad Educativa “El Salado”, es una institución dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación, adscrita a la Zona Educativa Nº 14, ubicada en calle principal del Sector El Salado Medio, Parroquia Montalbán, Municipio Campo Elías del Estado Mérida.
Es preciso
señalar que esta Institución no siempre tuvo la denominación actual, sino que en su recorrido el mismo fue objeto de varias modificaciones, para el año 1929 en la época del Benemérito General Juan Vicente Gómez como Jefe Supremo de Venezuela y vacante la presidencia del Estado Mérida, se iniciaron las actividades educativas en horario nocturno y además en un pequeño rancho de paja, el primer maestro, fue el insigne personaje de la comunidad Sr. Cayetano Montes, quien por la módica suma de un (1) Bolívar de colaboración; atendía a los niños y jóvenes de la comunidad con el objetivo de alfabetizar la población.
Su dedicación y esmero lograron que en el año 1931, la pequeña escuela se nombrara como una Creación Pública, quedando inaugurada el 12 de Octubre de ese año, cuando se colocó el primer retrato del padre de la patria “El Libertador” Simón Bolívar.
Posteriormente, en el año 1945, la institución pasa a ser una “Escuela Granja”, funcionando junto a la carretera del poblado lo que facilitaba en gran medida el acceso a la misma; se direcciona como un anexo del Núcleo Escolar Rural Nº 249, bajo la coordinación de la Lcda. Josefina de García, brinda atención escolar a los niños y niñas del sector desde preescolar hasta 6º grado.
Hasta 1988 la escuela perteneció al Núcleo Escolar Rural N° 249, porque a partir del año escolar 1988 – 1989, gracias a la anuencia del Sr. Elpidio Montes, responsable de la Asociación de Vecinos de la comunidad El Salado e hijo de Don Cayetano Montes; con la creación de la Educación Básica, exactamente en julio de 1989, ocurre la separación definitiva lo que permite al plantel atender las tres Etapas de Educación Básica con la denominación de Escuela Básica “El Salado”, bajo la dirección de la Lcda. Carmen Delia León, quien junto al personal que laboraba en la institución logró, con dedicación y mucha mística profesional; un incremento de la población escolar, lo que amerito una ampliación de sus instalaciones. La directiva del plantel gestionó la rehabilitación y ampliación de la planta física de la escuela y para el año 1998, se realizaron los trabajos, utilizando la mano de obra de la comunidad.
A partir del año escolar 1999-2000, la prosecución escolar hizo necesario solicitar la creación del Nivel Medio Diversificado y Profesional mención Ciencias, de esta manera, egresa para el año escolar 2001 – 2002 la primera promoción de Bachilleres de la Institución y como beneficio adicional a los jóvenes un lugar para seguir sus estudios en las cercanías de su hogar y, disminuyendo en el índice de deserción escolar.
En enero de 2005, la calidad educativa de la Institución se ve fortalecida al ser seleccionada como escuela piloto para la formación del Proyecto Educativo Nacional “Liceo Bolivariano”, consolidándose con ello la integración escuela-comunidad al iniciarse la planificación del Proyecto Educativo Integral Comunitario (P.E.I.C.).
Finalmente
desde el año 2016 bajo la gestión del Licenciado Nenin E. Dugarte, Director se
incorporo el manual de funciones de cada uno de los miembro de la comunidad
educativa, así como la aplicación de los
proyectos de aprendizaje en cada uno de los niveles de educación, orientados a
fortalecer el P.E.I.C de la U.E. “El Salado” que lleva por nombre:
ACCIONES PEDAGÓGICAS
DIRIGIDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE HABILIDAD NUMÉRICA Y VERBAL A TRAVÉS DEL DESARROLLO ENDÓGENO DEL TURISMO Y LA AGROECOLOGÍA EN LOS ESTUDIANTES
DE U.E “EL SALADO”
AÑO
ESCOLAR 2015 - 2016
excelente institucion educativa, trabajando siempre por el Bienestar de los estudiantes
ResponderBorrarLa U.E. “El Salado” abre sus puertas a los escolares en esté nuevo año escolar 2016-2017, siempre con el fin de lograr los objetivos trazados en el marco de la visión y misión institucional. Pasando por la penosa e irreparable pérdida del excelentísimo colega Carlos Manrique.
ResponderBorrar